miércoles, 9 de diciembre de 2009

Para l@s lind@s de mi vida..

Para quienes creyeron en mi cuando yo ya no creia en mi misma.
Para quienes disiparon las tinieblas de mi cara con una sonrisa.
Para quienes me brindaron genuina alegria a cambio
de mis pesares sin regatear ni un centavo.

Para las personas cuyo amor y risa me hicieron volar por un cielo azul.
Para aquellos quienes nunca les podre dar suficientes gracias
ni en esta vida ni en la proxima.


Para mis amigos..

martes, 24 de noviembre de 2009

El milagro de la vida...

Vamos a sufrir, vamos a tener momentos difíciles, vamos a afrontar muchas desilusiones . . . pero todo es pasajero, y no deja marcas. Y en el futuro podemos mirar hacia atrás con orgullo y fe.

Pobre del que tiene miedo a correr riesgos. Porque ese quizás no se decepcione nunca, ni tenga desilusiones, no sufra como los que persiguen un sueño.

Pero al mirar hacia atrás - porque siempre miramos hacia atrás- oirá que el corazón le dice: ¿Qué hiciste con los milagros que Dios sembró en tus días? Los enterraste en el fondo de una cueva porque tenías miedo a perderlos, entonces es tu herencia: La certeza de que has desperdiciado tu vida.

Acumular amor significa suerte, acumular odio significa calamidad.

¿Cómo entra la luz en una persona? si la puerta del amor está abierta.

Debemos escuchar al niño que fuimos un día y que existe dentro de nosotros. Ese niño entiende de instantes mágicos

Cuando buscamos el tesoro, nos damos cuenta de que el camino es el propio tesoro.

Cuando quieres realmente una cosa, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirla.

Cuánto más se aproxima uno al sueño, más se va convirtiendo la leyenda personal en la verdadera razón de vivir.

Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquéllo que desea.

Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él.

Todos los días Dios nos dá un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia.

El peor de todos los pasos es el primero. Cuando estamos listos para una decisión importante, todas las fuerzas se concentran para evitar que sigamos adelante. Ya estamos acostumbrados a esto. Es una vieja ley de la física: romper la inercia es difícil. Como no podemos cambiar la física, concentremos la energía extra y a si conseguiremos dar el primer paso. Después el camino mismo ayuda.

Aprendiendo...

Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.


Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.~

Paulo Coelho

La persona que siempre soñó ser

Las condiciones ideales que usted está buscando no existen. Jamás se podrá eliminar un cierto número de defectos. El truco consiste en saber que, a pesar de todos esos defectos, usted es una persona extraordinaria.

Sí, usted se conoce muy bien, pero intente ir más allá de los límites a los cuales está habituado; sea —durante diez minutos por día— aquella persona que siempre deseó ser. Si el problema es la inhibición, fuerce una conversación. Si el problema es la culpa, siéntase aprobado. Si la dificultad es sentirse rechazado por el mundo, procure conscientemente atraer todas las miradas. Va a pasar por una que otra situación difícil, pero valdrá la pena.

Quien consigue ser lo que soñó durante diez minutos por día, ya está haciendo un progreso grande.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Un poema y nada m◙s?

Amar es...

Amar es extrañar en cada momento,
es no querer despedirse,
es pensar en los momentos compartidos
y que una lágrima de emoción
ruede por tu mejilla.
Amar es no irse a dormir enojados,
es llamar por teléfono sólo
para sentir su voz,
amar es compartir los buenos
y malos momentos,
es volver a empezar
cuando pasa el tiempo.
Amar es querer que la vida sea eterna
como lo que sentimos adentro,
es querer que aún después de la muerte,
aún después de los tiempos,
nuestras manos y nuestras almas
sigan estando juntas.

Existen sintomas que delatan si el sentimiento es amor?

Siiiiiiiiiiiiiiii.....

Cuando lo extrañas a todas horas y cuentas los minutos que te faltan para verle.
Cuando no puedes sacarlo de tu mente en ningún momento y cada segundo está en tu pensamiento.
Cuando una mirada, una caricia, un abrazo, un beso, etc., te hacen bailar mariposas en el estómago.
Cuando te late el corazón a mil por hora cada vez que le ves o estás cerca de él.
Cuando su felicidad es la tuya.
Cuando no existe nadie más por la calle.
Cuando tus prioridades han cambiado y dejas a tus amigas o a tu familia por estar con él.
Cuando cada cosa que ves, escuchas o hueles, te recuerda a él.
Cuando cualquier excusa es buena para comprarle lo que le gusta.
Cuando te sientes la persona más feliz de la tierra y sonríes y lloras sin ninguna razón aparente.
Cuando el tiempo a su lado pasa volando y siempre quieres más, volviéndote adicta a su contacto

Puede alguien responder lo siguiente sin reprocharce lo que ah hecho?

Cómo olvidar el pasado, vivir el presente y volver a empezar?
Cuando tantos recuerdos te acechan.... ¿Cómo olvidar?


¿Cómo no tener miedo al destino, ni al sabor amargo de la soledad, ni al fantasma de los sentimientos que siempre aparecen en la oscuridad?

¿Cómo borrar de mis labios, un beso infinito, una historia de amor? Cuando fue la primera en mi vida, fue la mejor.

¿Cómo despertar por las mañanas, sin llorar por dentro con este dolor?

¿Cómo puedo yo apagar el fuego, que me está quemando lento el corazón?


Lo cierto no es olvidar el pasado, olvidar nos lleva a volver a cometer los mismos errores , lo importante es recordar el pasado , conservar los buenos momentos , aprender de los errores cometidos y actuar de tal manera que estos errores no se vuelvan a repetir, es importante tomar en cuenta que en nuestro pasado estan nuestras experiencias de vida, las experiencias que otras personas han vivido mediante mi experiencia, recuerda lo que para ti es felicidad , para los demas puede ser dolor. Hay experiencias buenas y otras malas, pero a todas sacales lo mejor.

Como salir de la rutina de pareja ?

Qué hacer cuando la pasión parece haberse marchado (o parece andar de vacaciones prolongadas). Cuando las cosas se han enfriado y el café ya no sabe igual (y el chocolate tampoco). ¿Qué podemos hacer si en realidad nos queremos pero la chispa anda ausente?

Sin embargo, cuando la relación ha llegado a un punto de desencuentro, en el que la distancia se palpa y se respira, en el que las muestras de cariño y amor son solo recuerdos y la rutina se ha instalado en la sala, la recamara, la cocina. Ya no sientes esa emoción, ese cosquilleo en el estómago cuando ves o piensas en tu pareja ¿Qué hacer?

Nuestra tendencia natural, una vez ya estables con nuestra pareja, sea noviazgo o matrimonio, es relajarnos y sentirnos cómodos. Ya no nos preocupamos por enamorar ¿para qué? Ya estamos instalados. Ya tenemos segura a nuestra pareja. Más aun si estamos casados. Ya no sentimos el impulso de impresionar, de agradar, de quedar bien. ¿Para qué? Ya la tenemos segura o seguro. ¿Flores? ¿Para que? ¿Salir a cenar? ¿Un restaurante bonito? ¿Para qué? Ya no es necesario, ya no necesito impresionarla. ¿Arreglarme? ¿Maquillaje? ¿Para que? ¿Ropa sexy interior? ¿Depilarme? ¿Para que? Ya esta seguro. ¿Cuidar lo que como? ¿Estar en forma? ¿Para que? Mmmm, déjame pensar... ¿para qué...?

Nos vamos dejando. Solo es necesario tolerar o permitirnos ser flojos una vez. Si antes cenábamos fuera todos los fines de semana, ahora es cada mes, después será cada que se pueda. Antes regalábamos flores cada semana, ahora cada aniversario…si nos acordamos.
Una relación se construye a cachitos. Cachitos de cosas pequeñas. Conquistamos nuestra pareja con pequeñitas batallas, pequeños detalles les llaman algunos. Sorprender a tu pareja con una cena o con una taza de café. Violar la rutina y regalar una flor a tu pareja cuando menos lo espere. ¡Ah, la dulzura y contundencia de la ventaja de la sorpresa! Un masajito “…apuesto no lo esperabas” “…y una copa de vino??!! ¡¡Wow, me matas!”

¿¿Que?? ¿¿Que no sabes dar un masaje?? ¡¡Aprende!! ¡No es cosa del otro mundo! Tu pareja no espera un experto/a, espera el tacto de tus manos acariciando, relajando el cuerpo cansado, ansioso de olvidar el mundo de allá afuera. Relájate. Se vuelve costumbre sorprender y deleitar. Somos seres hechos de hábitos, con la ventaja que nosotros podemos formar nuestros hábitos….si queremos. ¿¿Que todo eso ya no lo hacen?? ¡Empieza a hacerlo de nuevo! Inicia una campaña de reconquista. Has de coquetear con tu pareja un hábito, has de sorprender, de deleitar a tu pareja un hábito. ¿¿Que no ves resultados inmediatos?? Hay que ser paciente. Recuerda: es una reconquista. Tal vez al principio le parezca extraño a tu pareja, incluso sospeche. Deja que se pregunte qué tramas. Pronto se acostumbrará a tus nuevos gestos y empezará a ser recíproco o recíproca.

Recuerda: podemos fomentar en nosotros hábitos que nos limitan y nos hacen mediocres o hábitos que nos ayudan a crecer, a ser más espontáneos e interesantes, más cariñosos y agradables. ¿Que hábitos fomentas en ti y en tu relación?

Anda. Ve y vuelve a enamorar a tu pareja. Lúcete. Haz que se acuerde cómo fue que cayó en tu red. : )